Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Abril de 2013
Computación

Revolución en la creación de animaciones en 3D para webs

El desarrollo de un nuevo lenguaje de descripción para gráficos animados en 3D promete revolucionar la animación digital para webs, poniendo al alcance de cualquiera lo que hasta no mucho tiempo atrás exigía amplios conocimientos técnicos y una dedicación considerable.

En las pruebas iniciales con usuarios, se ha comprobado, por ejemplo, que un gráfico animado más que aceptable puede ser confeccionado por un adolescente en no más de dos horas y habiendo leído sólo brevemente las instrucciones de uso de ese lenguaje de descripción.

"Xflow", que es como se llama este nuevo lenguaje de descripción, ha sido desarrollado por el equipo de Felix Klein y Philipp Slusallek, de la Universidad de Saarland en Alemania.

Xflow no sólo permite describir más fácilmente estas animaciones con apariencia tridimensional, sino que también hace que los datos requeridos sean procesados eficientemente por la unidad central de procesamiento y por el procesador gráfico, en el ordenador del usuario. Gracias a eso, la animación se ejecuta fluidamente en el navegador.

[Img #12951]
En su apariencia, Xflow se asemeja a los lenguajes HTML y Javascript.

Con Javascript, es posible describir datos tridimensionales; sin embargo los datos necesarios para ello no pueden ser computados de manera fácil y eficiente en paralelo.

En cambio, Xflow permite automáticamente la así llamada paralelización, debido a su estructura.

Mediante la definición de una amplia gama de componentes pequeños, llamados operadores, Xflow permite crear con gran facilidad animaciones complejas.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.