Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Abril de 2013
Sociología

Nuevas perspectivas sobre la vida de las clases obreras durante la revolución industrial

Artículo, del blog Bitnavegantes, que recomendamos por su interés.

En contra de la opinión de que la revolución industrial trajo solamente miseria y la pobreza, Emma Griffin, de la Universidad de East Anglia en el Reino Unido, muestra por primera vez cómo aumentaron los ingresos, mejoró la alfabetización y surgieron excelentes oportunidades para la acción política. Para algunos también fue una muy valorada época de lo nuevo y de libertad sexual y cultural.

Griffin, profesora de historia, estudió más de 350 autobiografías y registros escritos entre 1760 y 1900, muchas de ellas inéditas, almacenadas en las oficinas de registro de los condados y en colecciones de biblioteca.

El artículo, del blog Bitnavegantes, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.