Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Abril de 2013
Salud

Fumar enlentece la curación de fracturas óseas y aumenta el riesgo de complicaciones

Desde hace tiempo, las investigaciones vienen demostrando que fumar tabaco tiene efectos negativos sobre la salud cardiovascular. Pero ahora, un nuevo estudio corrobora que fumar cigarrillos causa periodos de curación más largos y una mayor tasa de infecciones y complicaciones postoperatorias en los pacientes con fracturas o lesiones traumáticas en sus huesos.

Los resultados del estudio efectuado por el equipo del Dr. Samir Mehta, de la Escuela Perelman de Medicina en la Universidad de Pensilvania en la ciudad estadounidense de Filadelfia, muestran que para todo tipo de lesiones, las fracturas óseas en pacientes que fuman tardan aproximadamente seis semanas más en curarse que las fracturas en pacientes de la misma clase pero que no fuman (30,2 semanas frente a 24,1 semanas).

Otros resultados de la investigación muestran que los pacientes que fuman tienen 2,3 veces más probabilidades de que sus huesos fracturados no se recuperen debidamente, en comparación con los no fumadores.

[Img #12972]
Cada año, mucha gente en el mundo sufre alguna fractura ósea. Sólo en Estados Unidos la cifra anual de fracturas óseas que requieren tratamiento médico es de aproximadamente 6,8 millones. Por tanto, la incidencia del tabaco en la recuperación de pacientes de fracturas óseas es importante en el conjunto total de la sociedad, teniendo en cuenta que todavía hay mucha gente que fuma habitualmente.

En la investigación también han trabajado los doctores John A. Scolaro, Jaimo Ahn, Mara L. Schenker, Sarah M. Yannascoli y Keith D. Baldwin.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.