Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (69): Vanguard Air Density Satellite, Vanguard Magnetometer Satellite
Vanguard Air Density Satellite
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Vanguard Balloon
En 1959, el lanzamiento al espacio de esferas inflables seguía siendo un objetivo de gran interés para la comunidad científica, ya que serviría para la medición de la densidad atmosférica a gran altitud. El programa Vanguard aprovechó esta circunstancia para preparar un vehículo de tales características.
El globo original previsto, de 20 pulgadas de diámetro, fue finalmente sustituido por otro de 30 (0,76 metros) cuando se comprobó que pesaría menos de lo previsto. Bautizado internamente como Proyecto Satélite número 29 y aprobado por la dirección del Año Geofísico Internacional, consistiría en un globo con una capa interna de Mylar y otra externa de aluminio. Gracias a su diámetro y a su brillante superficie debía ser visible desde la superficie terrestre. Plegado en forma de disco y conectado a una botella de gas comprimido, podría viajar ocupando un mínimo espacio.
El llamado Air Density Satellite, o Vanguard Balloon, fue asignado a una misión Vanguard que ya tenía pasajero principal, el Vanguard Magnetometer Satellite. Los dos juntos sumaban unos 10,3 Kg de peso, dentro de la capacidad del lanzador. Los ingenieros situaron a ambas cargas de manera que con la separación del satélite-magnetómetro se activase la válvula del cilindro con el aire comprimido, permitiendo el inflado de la esfera.
Por desgracia, el lanzamiento, el 14 de abril de 1959, no se desarrolló conforme a lo esperado. Una incorrecta separación de la primera y la segunda fase del cohete desembocó en una pérdida de la orientación de cabeceo, y por tanto del control, que ocasionó la destrucción del vehículo y de sus pasajeros.
|
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
|
Vanguard Air Density Satellite (Vanguard Balloon) (Vanguard Sub-Satellite) |
14 de abril de 1959 |
02:49:46 |
Vanguard SLV-5 |
Cabo Cañaveral LC18A |
- |
Vanguard Magnetometer Satellite
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Vanguard
Tras sus últimos intentos, la NASA afrontó una nueva tarea para los satélites Vanguard, que consistiría en llevar al espacio a un magnetómetro sensible que permitiese levantar un mapa preciso del campo magnético terrestre. Para ello se empleará una esfera de 13 pulgadas de diámetro (por tanto, más pequeña que las usadas últimamente), hecha de fibra de vidrio y equipada con el instrumento, de menos de 10 Kg de peso.
Por primera vez, se incluirá en el cohete, el Vanguard SLV-5, a una carga secundaria, un satélite-globo (Vanguard Air Density Satellite) de bajo peso que debía inflarse tras la separación del Magnetometer Satellite. Sin embargo, esto no será posible. Tras el despegue, el 14 de abril de 1959, la separación entre la primera y la segunda fase del vector significó la pérdida de la orientación de cabeceo, y con ello la destrucción del vehículo en pleno ascenso. Su carga se estrelló poco después.![[Img #12979]](upload/img/periodico/img_12979.jpg)
La NASA ordenó la correspondiente investigación, y también la preparación de otro magnetómetro, el cual sería instalado en un futuro satélite de la serie (Vanguard Magne-Ray Satellite), el Vanguard-3.
|
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
|
Vanguard Magnetometer Satellite |
14 de abril de 1959 |
02:49:46 |
Vanguard SLV-5 |
Cabo Cañaveral LC18A |
- |
![[Img #12980]](upload/img/periodico/img_12980.jpg)



