Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 04:54:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Marzo de 2011
Ingeniería

Aire comprimido para ahorrar combustible en motores de gasolina y similares

[Img #1660]Cada vez que un automóvil frena se genera energía. Actualmente, esta energía no se utiliza, pero una nueva investigación demuestra que es perfectamente posible almacenarla para su uso posterior a partir de aire comprimido. De este modo, se puede proporcionar energía extra al automóvil cuando arranca, y ahorrar combustible.

Todavía no están en producción los vehículos híbridos de aire, o híbridos neumáticos como también son conocidos. En cambio, los automóviles eléctricos y los automóviles eléctricos híbridos ya hacen uso de la energía del frenado para accionar un generador que carga las baterías. Sin embargo, según Per Tunestal, especialista en motores de combustión de la Universidad de Lund en Suecia, los híbridos de aire serían mucho más baratos de fabricar. El paso hacia su comercialización no tiene por qué ser costoso y complicado.

La tecnología es particularmente atractiva para la circulación lenta e intermitente, como por ejemplo la de los autobuses en su recorrido urbano.

Las simulaciones hechas por Sasa Trajkovic muestran que los autobuses en las ciudades podrían reducir su consumo de combustible en un 60 por ciento.

En el estudio también se ha calculado que el 48 por ciento de la energía del frenado que es recogida en forma de aire comprimido y que se almacena en un pequeño tanque de aire conectado al motor, podría reutilizarse después. Esto significa que el grado de reutilización para los híbridos de aire podría igualarse al de los híbridos eléctricos actuales. El motor no requiere ningún material caro y por consiguiente su fabricación resulta barata. Lo que es más, ocupa mucho menos espacio que un motor híbrido eléctrico. El método es válido para motores de gasolina, gasóleo y gas natural.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.