Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Abril de 2013
Medicina

La discriminación por género comienza en el útero

Las mujeres en la India tienen más probabilidades de recibir atención médica prenatal durante el embarazo si su bebé es varón, según los resultados de una investigación pionera, que sin duda van a suscitar una gran controversia, por sus connotaciones sobre la salud y las probabilidades de supervivencia de las niñas en dicha nación y en otras con actitudes similares.

El estudio realizado por Leah Lakdawala de la Universidad Estatal de Michigan y Prashant Bharadwaj de la Universidad de California en San Diego, ambas instituciones en Estados Unidos, sugiere que en las sociedades dominadas por los hombres la discriminación por género comienza en el útero.

Tras analizar datos de salud sobre más de 30.000 hindúes, los investigadores encontraron que las mujeres embarazadas que portaban un niño en sus entrañas eran más propensas a asistir a consultorios médicos prenatales, tomar suplementos de hierro, dar a luz en un centro de salud (en vez de en el hogar) y recibir vacunas contra el tétanos.

[Img #13147]
El tétanos es la principal causa de muerte de recién nacidos en India. Los datos indican que los bebés cuyas madres no han recibido la vacuna antitetánica son más propensos a nacer con bajo peso o a morir poco después del nacimiento.

Los investigadores, los primeros en estudiar la discriminación por género en el cuidado prenatal, también analizaron pequeños conjuntos de datos procedentes de otros países. En las naciones con fuerte implantación del patriarcado, como son China, Bangladesh y Pakistán, hubo evidencias de discriminación prenatal por género. Sin embargo, en Sri Lanka, Tailandia y Ghana, países en los que no existe tanta implantación del patriarcado, no hubo evidencias de ello.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.