Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:14:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Abril de 2013
Entomología

Escarabajos con aspecto de joyas

Se ha descubierto una nueva y llamativa especie de escarabajo, cuyos individuos presentan tonalidades dignas de piedras preciosas.

Los escarabajos Cerambycidae, también conocidos como escarabajos de cuernos largos, se caracterizan por antenas muy largas, que suelen tener una longitud mayor que la del resto del cuerpo del animal. La familia es bastante rica en diversidad, con más de 20.000 especies conocidas, distribuidas por todo el mundo. Algunas especies muy representativas de este tipo de escarabajos con forma extraña también son conocidas por los estragos que provocan en vegetales y en la madera en general, ya que sus larvas se alimentan de la madera, causando graves daños a árboles vivos o a madera no tratada. Los escarabajos de esta familia están asociados principalmente a los hábitats de hojarasca en suelos, donde también fueron recolectados los ejemplares analizados en este estudio.

La especie recién descubierta, Schwarzerium yunnanum, tiene un cuerpo con un bello color azul verdoso, y patas azules muy distintivas. Un nuevo subgénero, Rugosochroma, también ha aparecido como resultado de esta reciente investigación.

[Img #13188]

Los especímenes examinados fueron hallados en la provincia china de Yunnan. El análisis ha sido efectuado por Eduard Vives del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona en España, y Mei-ying Lin del Instituto de Zoología de la Academia China de Ciencias en Pekín.

Junto con la nueva especie descubierta, siete conocidas han sido detectadas y documentadas en China por primera vez. Entre ellas están la Aphrodisium tricoloripes, una especie muy rara hallada anteriormente en Myanmar (Birmania) y Vietnam, y la Chloridolum semipunctatum, hasta ahora encontrada exclusivamente en el norte de Laos.




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.