Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 10:49:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Abril de 2013
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (77): Explorer S-30

Explorer S-30

Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Explorer S-30

El estudio de la ionosfera era uno de los campos científicos más importantes a principios de los años 60, y la NASA le prestaría mucha atención. Tras el fracaso de lanzamiento del Explorer S-46, en marzo de 1960, le seguiría otro vehículo dedicado a esta tarea, el Explorer S-30.

Construido por el personal de la ABMA (el futuro Marshall Space Flight Center), pero controlado por el Goddard Spaceflight Center, consistió en dos conos de aluminio truncados, unidos por sus bases, de 0,76 por 0,76 metros. Alimentado por baterías de mercurio, intentaría realizar medidas de la densidad y la temperatura de los electrones, la concentración iónica y su masa, así como de la población de micrometeoritos en una región situada entre los 400 y los 1.600 Km de la superficie terrestre. Su vida útil quedó estimada en unos 54 días, hasta el agotamiento de las baterías. No se incluirían células solares para evitar que éstas influyeran en los resultados de los experimentos.

El instrumental de a bordo consistiría en una sonda de impedancia, trampas de iones, un medidor de campos eléctricos, un detector de micrometeoritos, micrófonos para revelar a estos últimos, etc. Todos los instrumentos fueron construidos por científicos del Goddard SFC.

[Img #13196]
El lanzamiento del que sería bautizado como Explorer-8 se llevó a cabo sin dificultades, el 3 de noviembre de 1960. El satélite, que pesó 40,88 Kg, empezó a trabajar de inmediato desde una órbita elíptica de 417 por 2.288 Km, hasta el 27 de diciembre, cuando las baterías dejaron de suministrar electricidad. Con él, los científicos descubrieron varias capas de helio en la alta atmósfera de la Tierra, y también se midió el flujo de meteoritos. Nuestro conocimiento sobre la ionosfera realizó asimismo un gran paso adelante con esta misión. Por ejemplo, el avance del vehículo a través de la ionosfera produjo a su alrededor una nube de partículas ionizadas positivamente, atraídas por el potencial negativo de la nave, un fenómeno poco conocido hasta entonces.

Nombres

Lanzamiento

Hora (UTC)

Cohete

Polígono

Identificación

Explorer-8 (NASA S-30)

3 de noviembre de 1960

05:23:10

Juno-II AM-19D

Cabo Cañaveral LC26B

1960-Xi 1







Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.