Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:51:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Abril de 2013
Astronomía

La Luna y Vesta, blancos de impacto de una misma población de meteoritos

Se ha descubierto que una parte considerable de los meteoritos que impactaron contra la Luna hace 4.000 millones de años, pertenecía a la misma población de proyectiles cósmicos de alta velocidad de la que formaron parte meteoritos que acabaron estrellándose contra el asteroide Vesta, y probablemente contra otros asteroides grandes.

La investigación, realizada por un equipo de especialistas del Instituto de Ciencia Lunar de la NASA (NLSI), en Moffett Field, California, revela un vínculo inesperado entre Vesta y la Luna, y proporciona nuevos medios para reconstruir la historia del gran bombardeo meteorítico de hace unos 4.000 millones de años en la zona interior del sistema solar.

Los resultados apoyan la teoría de que el cambio de posición de planetas gaseosos gigantes, como Júpiter y Saturno, desde sus órbitas originales a su ubicación actual, desestabilizó partes del cinturón de asteroides y provocó numerosas colisiones entre estos y contra otros astros, abarcando casi todo el sistema solar y causando en la Luna un cataclismo.

La investigación reduce el rango de fechas de inicio y la duración del cataclismo lunar, y demuestra que el mismo fenómeno, y hasta la misma población de proyectiles, afectaron severamente no sólo a los planetas más interiores del sistema solar, sino también al cinturón de asteroides.

[Img #13206]
Las rocas lunares traídas por los astronautas del programa Apolo han sido utilizadas muchas veces para estudiar la historia de aquel bombardeo meteorítico en el caso específico de la Luna. Ahora, las edades deducidas a partir del análisis de las muestras de meteoritos han permitido usar tales muestras para estudiar el mismo fenómeno pero para el caso específico de los principales miembros del cinturón de asteroides.

El equipo de Simone Marchi ha encontrado que la misma población de proyectiles cósmicos responsables de la formación de cráteres y cuencas de impacto en la Luna también golpeó, con velocidades muy altas, a Vesta.

Los análisis indican que la población de la que surgieron los proyectiles que golpearon a Vesta se caracterizaba, entre otras cosas, por seguir órbitas que también permitían a algunos objetos impactar contra la Luna a altas velocidades.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.