Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Abril de 2013
Ecología

Predecir el riesgo de incendios midiendo el agua desde el espacio

Los periodos de alta actividad de incendios en la región amazónica pueden ser predichos con meses de antelación mediante una técnica basada en analizar datos sobre la acumulación de agua, según muestra un nuevo estudio.

El equipo de Yang Chen, James S. Famiglietti, James T. Randerson e Isabella Velicogna, de la Universidad de California en Irvine, analizó observaciones de la acumulación terrestre de agua efectuadas por la pareja de satélites GRACE (por las siglas de Gravity Recovery and Climate Experiment), junto con observaciones satelitales de la actividad de incendios.

Las observaciones hechas por los satélites GRACE se basan en mediciones de los cambios en el campo gravitatorio de la Tierra causados por las redistribuciones regionales en la masa del planeta, incluyendo las capas de hielo, los océanos y el agua que hay en la superficie terrestre y en los acuíferos subterráneos. En definitiva, las mediciones de gravedad proporcionan información sobre la cantidad de agua subterránea o en la superficie que hay en una región dada.

Los investigadores compararon años de alta y baja actividad de incendios en el período entre el año 2002 y el 2011, y encontraron que en los años de alta actividad, la acumulación de agua en tierra firme durante los meses previos a la temporada de incendios solía ser inferior al promedio, mientras que en los años de baja actividad de incendios, dicha acumulación de agua en los meses previos a la estación seca era por regla general superior al promedio.

[Img #13280]
Esto sugiere que las mediciones de este tipo, como las hechas por los satélites GRACE, pueden brindar información que ayude a predecir con varios meses de antelación la severidad de la temporada de incendios en la región amazónica.

Los satélites GRACE, fruto de una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Alemana (DLR), fueron lanzados al espacio desde el cosmódromo de Plesetsk en Rusia el 17 de marzo de 2002.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.