Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Mayo de 2013
Ciencia de los Materiales

Nuevo material, inspirado en las lágrimas, que se adapta al ambiente

Imagine una tienda de campaña que bloquee la luz en un día seco y soleado, y se vuelva transparente y repela al agua en un día nublado y lluvioso.

O lentes de contacto con un elevado grado de precisión y autoajustables, que también se limpien a sí mismas.

O tuberías que puedan optimizar la velocidad del flujo en función del volumen de líquido que pasa por ellas y las condiciones ambientales externas.

Un equipo de investigadores en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de la Universidad de Harvard y el Instituto Wyss para la Ingeniería Biológicamente Inspirada, adscrito a dicha universidad, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, acaba de acercar mucho más a la realidad estos atractivos conceptos, al diseñar un nuevo tipo de material adaptable en el que se puede ajustar a conveniencia su grado de transparencia y su grado de actividad hidrófoba.

El nuevo material desarrollado por el equipo de Joanna Aizenberg y Xi Yao fue inspirado por sistemas dinámicos autorrestaurables de la naturaleza, tales como la película líquida que recubre nuestros ojos.

[Img #13334]
Las lágrimas individuales se unen para formar dicha película líquida, que es muy dinámica y que realiza una función óptica obvia y fundamental: Mantener la claridad de la visión, conservar húmedo al ojo, y protegerlo contra el polvo y las bacterias, ayudando a transportar hacia afuera cualquier residuo.

Dicha película líquida hace todo esto, y más, en el tiempo en que se tarda en parpadear, literalmente.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.