Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Mayo de 2013
Paleontología

Descubren una nueva especie de antracotérido en el proyecto de ampliación del Canal de Panamá

Imagine un paisaje pantanoso poblado de islas donde los volcanes escupen lava y cenizas. Así se veía Panamá hace 20 millones de años de acuerdo a evidencia geológica en la formación Las Cascadas, expuesta por el proyecto de ampliación del Canal de Panamá. Y es allí donde Aldo Rincón, estudiante de doctorado de la Universidad de Florida en Gainesville, desenterró huesos de mandíbula y partes de dentaduras de una nueva especie de antracotérido (Anthracotheriidae).

¿Qué es un antracotérido? Las fuentes dicen que es un pariente de los hipopótamos parecido a un cerdo. Como el espécimen de su clase encontrado más hacia el sur en el Nuevo Mundo, Aldo y sus asesores en el Smithsonian en Panamá, la Universidad de Florida y el Museo de Historia Natural de la Florida lo llamaron Arretotherium meridionale (meridionale que significa del sur en Latín).

Al igual que los dentistas forenses descubren la edad y el nombre de alguien fallecido basándose en los dientes, su equipo dedujo la identidad del antracotérido juvenil por la forma de sus dientes y la mandíbula.

[Img #13470]
Al juzgar por la relativa poca cantidad de especímenes de museo colectados hasta el momento, los científicos creen que los antracotéridos se originaron en Asia hace 50 millones de años y cruzaron el antiguo puente terrestre hacia África y Norte América. Como un grupo pionero, comúnmente se encontraban entre los primeros animales que colonizaron nuevas áreas. Pero ningún espécimen se ha encontrado en estratos posteriores, llevando a los investigadores a concluir que estos se extinguieron en Norte América durante la época del Mioceno medio, cerca de 18 millones de años. (Fuente: STRI/DICYT)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.