Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Mayo de 2013
Ecología

El mar recibe cantidades enormes de carbón vegetal

Los incendios forestales afectan a los océanos más de lo que se creía, a través de los residuos dejados por los incendios y arrastrados luego por el agua hasta ríos y de ahí al mar.

A esta conclusión se ha llegado en una investigación realizada por un equipo internacional de científicos dirigido por Thorsten Dittgar del Instituto Max Planck de Microbiología Marina en Bremen, Alemania, y Rudolf Jaffé de la Universidad Internacional de Florida en Miami, Estados Unidos.

El estudio indica que el carbón vegetal dejado en suelos quemados por incendios forestales no permanece en la tierra con el grado de inmovilidad que hasta ahora se le atribuía. En vez de eso, este carbón vegetal es arrastrado, por el escurrimiento superficial, yendo a parar a los ríos y por último al mar, incorporándose así al ciclo del carbono. La escala del fenómeno es muy grande; tengamos en cuenta que los incendios forestales queman millones de hectáreas de vegetación cada año.

Los investigadores analizaron muestras de agua de todo el mundo, y los resultados indican que ese carbón vegetal representa el diez por ciento de la cantidad total de carbono orgánico disuelto en las mismas.

La mayor parte del carbón vegetal presente en la naturaleza proviene de los incendios forestales y de la combustión de biomasa en general. Cuando el carbón vegetal se forma, se deposita típicamente en el suelo. Pero, a juzgar por los resultados del nuevo estudio, una parte considerable del material no se acumula como se ha venido creyendo, sino que es transportada hacia los humedales y ríos, logrando llegar finalmente hasta los océanos.

El equipo internacional tomó 174 muestras de agua de todas partes del mundo, incluyendo ríos como el Amazonas, el Congo y el Yangtsé, así como sitios en el Ártico.

[Img #13473]
Sorprendentemente, en cualquier río del mundo alrededor del diez por ciento del carbono orgánico que se encuentra disuelto en el agua proviene del carbón vegetal. Valiéndose de esta tasa, los científicos estimaron el flujo global de carbón vegetal disuelto, basándose en estudios previos que analizaron el flujo de carbono orgánico. Las estimaciones indican que cada año una cantidad de aproximadamente 25 millones de toneladas de carbón vegetal se transporta, disuelto en las aguas fluviales, desde la tierra al mar.

En esta investigación también han trabajado especialistas del Instituto de Oceanografía de Skidaway en Georgia, el Centro de Investigación de Woods Hole en Falmouth, Massachusetts, el Servicio Forestal del Departamento de Agricultura (USDA), y la Universidad de Helsinki, las tres primeras instituciones están en Estados Unidos y la última en Finlandia.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.