Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Mayo de 2013
Medicina

Previenen la diabetes tipo 1 en ratones con una vacuna de células propias

Una nueva terapia evita la aparición de diabetes tipo 1 en ratones que espontáneamente padecen la enfermedad. La estrategia, que se publica en la revista PLOS ONE, ha sido diseñada por el grupo de inmunología de la diabetes del Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol (España).

Este tratamiento, que actúa como una vacuna, se basa en extraer del cuerpo un tipo de células del sistema inmunitario llamadas dendríticas y modificarlas para que, al ser reintroducidas, frenen la destrucción de las células beta productoras de insulina, evitando la progresión hacia la enfermedad.

Aunque es pronto para constatarlo y haría falta ampliar los experimentos en humanos, los investigadores apuntan que esta estrategia podría ser la base para prevenir la diabetes tipo 1 en personas predispuestas. Esta y otras enfermedades autoinmunitarias se podrían prevenir con esta estrategia, que reeduca el sistema inmunitario, evita el avance de la autodestrucción y restaura la tolerancia hacia los propios tejidos.

Los investigadores han extraído células dendríticas de los ratones y las han modificado in vitro consiguiendo que capten células beta pancreáticas en fase de muerte celular programada (apoptosis). Así, han conseguido que las células dendríticas, al ser administradas en ratones que están en fase prediabética, a punto de desarrollar la enfermedad, generen unos señales que induzcan en el sistema inmunitario la tolerancia hacia las propias células beta, frenando la destrucción y previniendo la aparición de la diabetes tipo 1.

[Img #13568]La diabetes tipo 1 es una patología metabólica causada por la destrucción de las células beta del páncreas, que son las que producen la insulina, una hormona responsable del procesado de la glucosa ingerida. Hasta la actualidad no se ha encontrado cura para esta enfermedad, y que el cuerpo no produzca insulina tiene consecuencias fatales.

Por este motivo las personas con diabetes tipo 1 (aproximadamente un 0,3% de la población) se tratan con inyecciones de esta hormona. En casos muy concretos también existe la opción de trasplantar el páncreas entero, o la parte del páncreas que contiene las células beta.

Se sabe que hay factores genéticos y ambientales que influyen en el desarrollo de la enfermedad, que suele aparecer en edad infantil o juvenil, y se continúa investigando para poderla prevenir o curar. En este sentido, hay sobretodo dos líneas de investigación abiertas, que pueden ser complementarias: la medicina regenerativa y las inmunoterapias, que alteran o reeducan el sistema inmunitario.

El hallazgo ha contado con la colaboración del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y del Institut de Recerca Biomèdica de Lleida. El proyecto ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III.  (Fuente: Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.