Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 18 de Mayo de 2013
Microbiología

Un test español reduce a una hora la detección de 'Legionella'

Un test rápido para la detección de Legionella, desarrollado por la empresa Biótica, ha obtenido la certificación del organismo internacional AOAC. Según explica Guillermo Rodríguez, director científico de la firma, ubicada en el Parque Científico de la Universitat Jaume I (Castellón, España), el método desarrollado permite realizar hasta 40 ensayos en una hora.

El test consigue esta rapidez gracias a una técnica de análisis basada en la captura y revelado que permite detectar la presencia de la bacteria patógena en el agua sin hacerla crecer, añade Rodríguez.

"A diferencia del proceso clásico que se basa en el cultivo del microorganismo y necesita unos diez días para obtener resultados, nuestro test Legipid ofrece la posibilidad de realizar en apenas una hora hasta 40 determinaciones por analista, lo cual aporta una flexibilidad muy importante a la operatividad del laboratorio y también se traduce en un ahorro de coste muy significativo para los laboratorios y usuarios", subraya el responsable.

Rodriguez señala que desde sus inicios en el 2005, Biótica ha centrado gran parte de sus tareas de I+D en el desarrollo de su dispositivo MP4-Hunter, un sistema de laboratorio simple que incorpora una plataforma para 20 ensayos a la vez, siendo factible el uso de dos plataformas por un solo analista para realizar hasta 40 ensayos en sólo una hora.

Por normativa, el análisis en laboratorio, sobre todo en el caso de microorganismos patógenos, como la Legionella, debe cumplir una serie de requisitos, entre ellos, que el test esté evaluado y certificado por un organismo tercero competente, independiente y de reconocido prestigio, asegura el directivo.

[Img #13611]"Actualmente el sistema Legipid –añade– es el único test con certificación internacional por AOAC para la determinación de Legionella, lo cual significa un aval muy importante para que los laboratorios puedan beneficiarse del uso de estas técnicas rápidas, al mismo tiempo que contribuye a abrir las puertas a la incorporación del test en legislaciones como la española".

Por su parte, la directora comercial de Biótica, Mireia Lázaro, insiste en el importante trabajo que se está realizando también en territorio español, informando a las autoridades de estos avances científicos, "ya que actualmente el real decreto que regula el análisis de la Legionella está siendo revisado y pretendemos encontrar un hueco para que la legislación española impulse técnicas rápidas como la nuestra".

En España las cifras revelan que durante el periodo 1999 a 2009 se declararon 501 brotes de legionelosis y resultaron afectadas 3.402 personas, de las cuales 2.918 requirieron hospitalización y 138 fallecieron. Desde entonces y hasta la fecha, el número de brotes de Legionella se ha mantenido e incluso se ha incrementado ligeramente.

Lazaro destaca que esta técnica de detección rápida permitirá definir estrategias preventivas que reducirían el riesgo de infección y, en caso de brote, disminuiría el número de afectados, al localizar rápidamente los focos sospechosos. (Fuente: UCC+i Universitat Jaume I)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.