Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Mayo de 2013
Paleontología

Hace entre 4.000 y 5.000 años, la población europea experimentó una extraña renovación

Usando muestras de ADN antiguo extraído de una serie de esqueletos, con una antigüedad de hasta 7.500 años, hallados en el centro de Alemania, se ha logrado reconstruir la primera historia genética detallada de la Europa moderna (de los últimos milenios).

Los resultados del estudio revelan una serie de acontecimientos drásticos, incluyendo grandes migraciones tanto desde Europa Occidental como desde Eurasia, e indicios de una renovación genética drástica y no explicada aún, que ocurrió hace aproximadamente entre 4.000 y 5.000 años.

La investigación se realizó en el Centro Australiano de ADN Antiguo (ACAD) de la Universidad de Adelaida. El equipo de Wolfgang Haak del ACAD y Paul Brotherton (ahora en la Universidad de Huddersfield, en el Reino Unido) utilizó ADN extraído de muestras de huesos y dientes de esqueletos humanos prehistóricos para secuenciar un grupo de linajes genéticos maternos que en la actualidad posee el 45 por ciento de los europeos.

En esta investigación internacional también participó la Universidad de Maguncia en Alemania y el Proyecto Genográfico de la National Geographic de Estados Unidos.

Éste es el primer registro genético de alta resolución que muestra estos linajes a través del tiempo, y el primer estudio de poblaciones antiguas que ha usado una gran cantidad de genomas mitocondriales. El registro permite hacer un seguimiento de más de 4.000 años de historia de la humanidad, desde los primeros agricultores, y a través de la Edad de Bronce temprana, hasta tiempos modernos.

[Img #13667]
El registro de este grupo genético heredado por vía materna, llamado haplogrupo H, muestra que los primeros agricultores en Europa Central fueron el resultado de masivos aportes culturales y genéticos de las migraciones, comenzando en Turquía y el Oriente Próximo, donde se originó la agricultura, y llegando a Alemania hace unos 7.500 años.

Lo desconcertante, tal como subraya el profesor Alan Cooper, director del ACAD y miembro del equipo de investigación, es que los marcadores genéticos de esta primera cultura paneuropea, que claramente fue muy exitosa, fueron reemplazados de repente hace entre 4.000 y 5.000 años. Algo de gran envergadura debió ocurrir, pero por ahora se desconoce qué fue.

Información adicional

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.