Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 26 de Mayo de 2013
Astronáutica

La huella del desastre

Los satélites Pléiades, construidos por Astrium, han capturado esta imagen de Moore, Oklahoma, donde claramente aparece la destrucción causada por el tornado que azotó la región el pasado día 20 de Mayo de 2013. Al comparar con una imagen adquirida el dia 29 de Abril de 2013, es fácil ver que elementos como edificios, árboles, autos y en general todo lo que había en la zona ha sido completamente destruido al paso del tornado. Fuerzas de ayuda usarán este tipo de imágenes para evaluar la situación y coordinar esfuerzos.

La constelación Pléiades, operada por Astrium Services, se compone de dos satélites idénticos trabajando juntos para proveer una capacidad de revisita diaria, que se convierte en una ayuda inestimable en casos de desastres y crisis. Uno de los dos satélites pasa por encima de la zona afectada cada día, suministrando imágenes de inteligencia a los primeros equipos de rescate y planificadores en el terreno. Trabajando en fase con los Pléiades, está el satélite SPOT-6, también construido por Astrium y operado por Astrium Services. Pronto, el SPOT-6 también será acompañado por su propio gemelo. Con esta constelación de 4 satélites, Astrium Services será capaz de capturar en imagen cualquier área de la Tierra dos veces al día, suministrando información a equipos de rescate y otros más rápido que nunca. (Fuente: Astrium)

[Img #13734]
[Img #13735]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.