Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Mayo de 2013
Biología

Mecanismo alternativo de evolución basado en microARNs

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un nuevo mecanismo mediante el cual la evolución puede cambiar la apariencia de un organismo.

Los investigadores encontraron que la cantidad de pelos en las patas de ciertas moscas varía según el nivel de actividad de un microARN.

Los microARNs son fragmentos de ARN muy cortos a los cuales se les está reconociendo cada vez más su papel como reguladores esenciales de la función de los genes en plantas y animales.

Desde hace tiempo, se sabe que ciertas proteínas, conocidas como factores de transcripción, controlan directamente la manera en que se lee la información del ADN. Como resultado, por lo general se considera que los mecanismos responsables de la adaptación evolutiva son resultado de cambios en genes que codifican estas proteínas.

En cambio, la idea de que esas pequeñas moléculas de ARN, los microARNs, puedan desempeñar un papel importante en los cambios evolutivos de la apariencia de los animales, es completamente nueva.

[Img #13780]
Lo descubierto por el citado equipo internacional de investigadores, que incluye a Christian Schlötterer y Alistair McGregor del Instituto de Genética Poblacional de la Universidad de Medicina Veterinaria, en Viena, Austria, ha permitido describir ese mecanismo evolutivo pasado por alto en bastantes aspectos hasta ahora.

Los resultados de la investigación aportan pues una nueva perspectiva sobre los mecanismos moleculares de la evolución.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.