Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:01:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Martes, 28 de Mayo de 2013
Salud

Menos colesterol bueno en las fumadoras pasivas adolescentes por culpa del humo del tabaco

Según un estudio reciente, cuando las adolescentes están expuestas como fumadoras pasivas al humo del tabaco en su hogar, tienden a tener niveles más bajos de la forma "buena" del colesterol, la forma que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

El colesterol HDL (el referido comúnmente como "colesterol bueno") recoge el exceso de colesterol en el torrente sanguíneo y lo lleva al hígado, donde puede ser descompuesto. A diferencia del colesterol LDL (popularmente conocido como "colesterol malo"), el cual puede formar acumulaciones capaces de bloquear los vasos sanguíneos, el colesterol HDL puede desempeñar un papel clave en la lucha contra el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

El equipo de Chi Le-Ha, de la Universidad de Australia Occidental, encontró que las jóvenes de 17 años de edad criadas en hogares donde eran fumadoras pasivas fueron más propensas a experimentar disminuciones en los niveles de colesterol HDL. El humo inhalado por los adolescentes varones de la misma edad que eran fumadores pasivos en sus hogares no tuvo el mismo impacto, lo que sugiere que ser fumador pasivo puede ser más perjudicial para las chicas. Teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las mujeres de bastantes naciones, la condición de fumadoras pasivas en las mujeres es un problema serio.

[Img #13782]
El equipo de investigación estudió los datos de 1.057 adolescentes que nacieron entre 1989 y 1992 en Perth, Australia. El estudio contó con información sobre la incidencia del hábito de fumar en el hogar desde la semana 18 de la gestación y hasta que el niño o niña tenía 17 años de edad. Durante ese tiempo, el 48 por ciento de los participantes fueron fumadores pasivos en su hogar. Para medir los niveles de colesterol en los adolescentes se les realizaron análisis de sangre.

En el estudio también han trabajado L. Beilin, S. Burrows, R. Huang, W. Oddy y T. Mori de la Universidad de Australia Occidental, y B. Hands de la Universidad de Notre Dame en Perth, Australia.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.