Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Junio de 2013
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (105): Adquisición (de órbita); Adquisición de Señal; Advanced Orion

Adquisición (de órbita)

Astronáutica

Para que una misión espacial sea útil es necesario que exista una comunicación entre el vehículo que la protagoniza y la Tierra. Por tanto, tras un lanzamiento, el primer objetivo deberá ser localizar al satélite o nave tripulada, y determinar su órbita.

Cuando esto se consigue, cuando se detecta por primera vez el ingenio orbital, algo que puede lograrse mediante un radar, por ejemplo, se dice que se ha “adquirido” el vehículo, y se puede dar luz verde al próximo paso, que será contactar con él a través de la captación de sus comunicaciones o de la telemetría.





Adquisición de Señal

Astronáutica

Cada vez que una antena, siguiendo unas efemérides previamente generadas, es dirigida a un vehículo espacial y consigue captar sus transmisiones, se habla de “adquisión de señal” (AOS, siglas en inglés de “acquisition of signal”).

A partir de ese momento la antena se moverá siguiendo la trayectoria del objeto en órbita, hasta que deje de ser posible, normalmente debido a su desaparición tras el horizonte local.

El mismo concepto puede aplicarse a un instrumento óptico, como un telescopio. Éste “adquirirá” su objetivo cuando logre situarlo en su punto de mira, y pase a seguirlo mientras sea viable.

[Img #13878]
La adquisición de señal es uno de los momentos más importantes tras un lanzamiento, ya que indica a los ingenieros y controladores que el satélite se halla donde se supone que debe estar, y que sus equipos de transmisión funcionan.





Advanced Orion

Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Mentor (?)

Ver Mentor.








Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.