Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Junio de 2013
Ciencia de los Materiales

Un tinte que aumenta la eficiencia de células solares baratas

Unos científicos han mejorado, en un tipo prometedor de célula solar, su capacidad para absorber la luz y convertirla en energía eléctrica.

Y lo han conseguido agregando un tinte orgánico fluorescente a una capa de la célula solar.

Este tinte incrementa la absorción de la luz y recicla los electrones, mejorando la conversión de luz en electricidad.

Los resultados de este trabajo de investigación y desarrollo abren un nuevo camino potencial hacia el diseño de dispositivos fotovoltaicos de bajo costo pero alta eficiencia.

Las células solares de polímero, el tipo usado en la investigación, son atractivas por su bajo costo, bajo peso, gran área y buena flexibilidad mecánica.

Sin embargo, resultan ineficaces: Casi el 50 por ciento de la energía de la luz que absorben no produce energía eléctrica.

[Img #13926]
Introduciendo un tinte especial en el polímero del que están hechas las células solares de la investigación, y gracias a emplear un mecanismo bioquímico bien establecido, el equipo de André D. Taylor y Jing-Shun Huang, de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, ha logrado un aumento del 38 por ciento en la eficiencia de conversión energética.

En el trabajo de investigación y desarrollo también han intervenido Tenghooi Goh, Xiaokai Li, Matthew Y. Sfeir, Elizabeth A. Bielinski, Stephanie Tomasulo, Minjoo L. Lee, y Nilay Hazari.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.