Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Junio de 2013
Paleontología

El esqueleto de primate más antiguo es tan diminuto como un pulgar

En la provincia china de Hubei, un equipo internacional de investigadores ha descubierto el fósil de Archicebus achilles, un pequeño primate de 55 millones de años. “Es el esqueleto de primate más viejo jamás encontrado”, explica a SINC Xijun Ni, investigador de la Academia China de Ciencias y uno de los autores del artículo que se publica en Nature.

“Archicebus está muy cerca del antecesor de los antropoideos, un grupo que incluye a todos los monos y simios, incluyendo al chimpancé y al ser humano”, aclara Ni. “El fósil corrobora la idea de que la divergencia entre los antropoideos y otros primates es muy temprana, hace tan solo 55 millones de años”, continúa.

Este nuevo fósil permitirá estudiar un momento crucial en la evolución humana y primate, la divergencia que separó a los simios modernos y los humanos de los actuales tarseros, pequeños primates de enormes ojos.

Archicebus es un cruce “extraño”, según los científicos, con los pies de un mono pequeño; los brazos, piernas y dientes de un primate primitivo; y unos ojos sorprendentemente pequeños si los comparamos con los de un tarsero.

El esqueleto fue depositado en un lago hace 55 millones de años, durante el Eoceno. Archicebus se encontró dentro de una roca, al partirla, por lo que el fósil se compone de dos mitades simétricas.

[Img #13946]El fósil tiene un tronco de 7 cm, una cola de 13 cm y pesa unos 20 gramos, unas dimensiones similares a las del primate vivo más pequeño, el lémur ratón pigmeo. Las minúsculas proporciones del animal convirtieron su estudio en un reto. “Utilizamos una técnica muy sofisticada de escaneo digital con rayos X en la Instalación Europea de Radiación Sincrotrón, en Grenoble (Francia), para escanear el ejemplar”, explica Ni.

“El pequeño tamaño del fósil, junto a su posición en el árbol evolutivo, apoya la idea de que los primeros primates eran minúsculos”, afirma Ni. Hasta ahora se pensaba que los primeros antropoideos eran del tamaño de los monos actuales.

El esqueleto de Archicebus es siete millones de años más viejo que el fósil de primate más antiguo conocido. “Esta es la primera vez que tenemos una muestra completa de un primate cercano a la divergencia entre tarseros y humanos”, afirma Ni.

Sobre la clasificación del fósil, Ni explica que “es un primate pero no un simio. Examinamos y comparamos 1.000 características para determinar su posición, y hemos concluido que los tarseros son los primates actuales más cercanos, aunque los monos no están mucho más lejos”. (Fuente: SINC)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.