Geología
Más pruebas de la existencia de partes de corteza antiquísima de la Tierra en el manto
Desde hace tiempo, bastantes científicos creen que la lava expulsada por ciertos volcanes oceánicos contiene materiales de la corteza primitiva de la Tierra. Pero ha sido difícil encontrar pruebas definitivas de este fenómeno. Una nueva investigación demuestra ahora que las rocas volcánicas oceánicas contienen muestras de corteza reciclada correspondiente a la Era Arcaica, hace 2.500 millones de años.
La corteza oceánica se hunde dentro del manto de la Tierra en las llamadas zonas de subducción, donde se juntan dos placas. Se desconoce gran parte de lo que le ocurre a la corteza durante este viaje. Los estudios basados en modelos y encaminados a determinar cuánto tiempo puede existir el material subducido en el manto son dudosos y hasta ahora no se han encontrado evidencias sobre el regreso de fragmentos de corteza muy antigua a la superficie mediante corrientes ascendentes de magma.
El equipo de Erik Hauri, del Instituto Carnegie de Ciencia, en Washington, D.C., Estados Unidos, estudió rocas volcánicas de la isla de Mangaia, en las Islas Cook, de la Polinesia, que contienen inclusiones de sulfuro de hierro dentro de cristales. El análisis minucioso de la composición química de estas muestras ha proporcionado resultados interesantes.
La investigación se centró en isótopos del azufre. (Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen diferentes cantidades de neutrones.) Las mediciones, realizadas por Rita Cabral, se hicieron sobre tres de los cuatro isótopos del azufre que aparecen de modo natural (los de masas isotópicas 32, 33, y 34). Los isótopos de azufre-33 mostraron evidencia de una interacción química con la radiación ultravioleta, una interacción que dejó de producirse en la atmósfera de la Tierra hace unos 2.450 millones años. Se detuvo después de la Gran Oxidación, cuando se dispararon los niveles de oxígeno en la atmósfera como consecuencia de la actividad de microorganismos fotosintéticos que producían oxígeno. Antes de la Gran Oxidación, la atmósfera no tenía ozono. Pero cuando apareció el ozono, éste comenzó a absorber buena parte de la radiación ultravioleta y a frenar el proceso.
Esto indica que el azufre proviene de un depósito profundo del manto que contiene material de la corteza subducida antes de la Gran Oxidación y conservado durante más de la mitad de la edad de la Tierra.
Información adicional