Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:15:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 10 de Junio de 2013
Biología

Secuenciado el genoma del pato

La reciente aparición de la gripe aviar subtipo H5N1 ha contribuido a crear brotes generalizados en aves de corral y, en concreto, el pato ha estado implicado como especie responsable de propagar dicho virus.

Ning Li, investigador de la Universidad de Pekín (China), lidera un estudio publicado en la revista Nature Genetics que revela la secuenciación completa del genoma de una hembra de pato de Pekín.

“Es la primera secuenciación de uno de los principales portadores naturales del virus de la gripe A. Por tanto, la secuencia del genoma del pato ofrece un recurso importante para caracterizar la interacción entre el huésped y el virus”, explica a SINC Li.

Al compararla con la secuenciación del genoma de otras aves y mamíferos, el pato mostró un número menor de genes relacionados con la inmunidad que los mamíferos, y similar a los observados en los genomas del pollo y el pinzón cebra.  

[Img #13997]
Mediante la comparación de la expresión genética en los pulmones de los patos infectados por el virus de la gripe aviar H5N1, los investigadores identificaron genes cuyos patrones de expresión están alterados en respuesta a dicho virus.

“El pato es también un buen modelo para el estudio de otras enfermedades como la hepatitis y enfermedad de hígado graso”, concluye el experto. (Fuente: SINC)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.