Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:16:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 14 de Junio de 2013
Biología

La preferencia de los hombres por mujeres jóvenes, nueva hipótesis sobre el origen de la menopausia

El ser humano es uno de los pocos animales que vive más allá de su etapa fértil –solo se ha encontrado este fenómeno en ballenas y chimpancés en cautividad–. Se han propuesto numerosas teorías sobre el origen de la menopausia, y ahora, un equipo de científicos propone una nueva.

“Los machos prefieren hembras jóvenes, lo que permite que las mutaciones que afectan a la fertilidad, responsables de la menopausia, escapen del proceso de selección y se acumulen en la madurez”, explica a SINC Rama Singh, investigador de la Universidad McMaster de Ontario (Canadá) y coautor de un estudio publicado hoy en PLOS Computational Biology.

Según los autores, hasta ahora se había ignorado el efecto que la elección del macho podía ejercer. Para estudiarlo, desarrollaron un modelo de simulación computacional para comprobar si las preferencias de los varones provocarían la acumulación de mutaciones en las hembras, y por lo tanto menopausia.

“Realizamos simulaciones por ordenador, en las que incluimos tasas de mutación, esquemas de emparejamiento y fecundidad femenina”, explica Singh. “Los resultados apoyaron nuestra teoría”.

Cuando los machos del modelo no tenían preferencias relacionadas con la edad, la fertilidad de las hembras se mantenía durante toda su vida. Pero cuando estos preferían hembras jóvenes, la menopausia aparecía.

[Img #14077]Para los investigadores, los beneficios que las hembras no reproductoras aportan a la descendencia son obvios, pero no necesarios para explicar el origen evolutivo de la menopausia. También sugieren que, de invertirse el modelo –hembras que prefieren machos jóvenes–, el papel de cada sexo también se invertiría.

“La menopausia es interesante porque afecta a todas las mujeres, es casi exclusiva del ser humano y es difícil de explicar biológicamente”, aclara Singh. Por ello, hasta ahora existían numerosas hipótesis sobre su origen y evolución.

Estas ideas se pueden separar en dos categorías: las que explican la menopausia como un producto de la mayor esperanza de vida, y las que valoran los beneficios que las hembras no reproductoras aportan a su descendencia.

Según Singh “existen muchas hipótesis que podrían explicar la menopausia de forma combinada, pero en ciencia buscamos la explicación más sencilla, aunque haya más de una posible”.

Para los investigadores, además de más simulaciones, sería interesante llevar a cabo experimentos con organismos modelos para comprobar si puede surgir la menopausia en ellos bajo estas condiciones, así como asegurar la preferencia por hembras jóvenes. (Fuente: SINC)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.