Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 14 de Junio de 2013
Medicina

Detección precoz de la Enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una dolencia neurológica que afecta a mucha gente en el mundo. Sólo en Estados Unidos la cifra de afectados es de medio millón, y alrededor de 50.000 nuevos casos son diagnosticados cada año.

No existe cura ni, hasta ahora, ningún método lo bastante fiable para detectar la enfermedad en su fase más temprana. Sin embargo, un equipo de investigación ha desarrollado un novedoso método de detección que es un avance importante en el diagnóstico de esta enfermedad en sus primeras etapas, cuando resulta más eficaz el tratamiento para mitigar los síntomas.

El Mal de Parkinson, un trastorno del sistema nervioso que afecta a la capacidad de movimiento, aparece cuando cesa la producción de dopamina por células nerviosas en el cerebro. La dopamina ayuda a controlar los movimientos musculares. Sin la dopamina, las células nerviosas no pueden enviar mensajes apropiadamente, lo cual genera pérdida de la función muscular.

En el método de detección desarrollado en parte por Rahul Shrivastav, profesor y catedrático en la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, se monitorizan los patrones del habla del paciente, específicamente los patrones de movimiento de la lengua y las mandíbulas. La enfermedad de Parkinson afecta al habla de todos los pacientes, y los cambios en los patrones del habla son detectables antes incluso de que la enfermedad afecte a otros músculos y movimientos.

[Img #14080]
El nuevo método de detección temprana ha demostrado tener una eficacia de más del 90 por ciento, no es invasivo y tiene un bajo costo. Necesitando tan sólo dos segundos de habla, la monitorización puede hacerse de forma remota y en aplicaciones de telemedicina. Además, el nuevo método puede permitir realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad y medir la eficacia del tratamiento.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.