Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 15 de Junio de 2013
Biología

La altitud geográfica influye en los sonidos de una lengua

Los sonidos de diferentes idiomas pueden haberse formado por la geografía de los lugares donde se hablan, según un estudio publicado en el último número de la revista PLoS ONE por el investigador Caleb Everett, de la Universidad de Miami (EEUU).

Everett comparó los sonidos utilizados en cerca de 600 idiomas de todo el mundo con las regiones en las que se hablan comúnmente, y encontró una fuerte correlación entre la altitud de la región y la pronunciación.

“Según los resultados del estudio, las consonantes eyectivas, que se pronuncian mediante la compresión de aire en la boca –no mediante el impulso del aire de los pulmones– son mucho más comunes en lugares del mundo con gran altitud”, declara a SINC dicho investigador.

[Img #14103]El trabajo localiza este fenómeno en lugares como la Cordillera de América del Norte, en los Andes, a través de África y el Cáucaso, y en idiomas como el aymara –lengua amerindia del altiplano sudamericano– y el quechua –familia de lenguas originaria de los Andes–.

Las consonantes eyectivas no existen en el inglés, sin embargo, se encontraron en idiomas que se hablan en cinco de las seis principales regiones de gran altitud donde vive gente de habla inglesa. El lenguaje artificial Na'vi que se habla en la película Avatar también utiliza consonantes eyectivas. “Esta relación es difícil de explicar por causa de otros factores”, asegura el autor.

Esta investigación sugiere que, contrariamente a la creencia popular en lingüística, la geografía afecta a las estructuras de sonido de las lenguas, a su fonología. “Por tanto, deberían ser investigados otros tipos de efectos geográficos en los sistemas de sonido humano”, concluye Everett. (Fuente: SINC)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.