Artículo, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés.
Marte debió de perder casi toda su atmósfera primitiva procedente de la nebulosa solar, y rica en elementos ligeros (fundamentalmente hidrógeno y helio).
De hecho, se cree que Marte tiene una atmósfera secundaria, compuesta por los gases liberados en las numerosas colisiones con planetesimales que sufrió durante su formación.
Estos planetesimales contenían grandes cantidades de sustancias volátiles como, por ejemplo, nitrógeno, gases nobles, y agua.
Una vez incorporados al planeta, los gases alcanzaron la atmósfera marciana mediante al menos dos mecanismos: la formación del núcleo por colapso gravitatorio de los elementos metálicos (lo que produjo una enorme cantidad de calor que fundió la corteza y el manto, liberando los gases atrapados en estas regiones) y la actividad volcánica.
El artículo, del blog Astrofísica y Física, se puede leer
aquí.