Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 02:46:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 18 de Junio de 2013
Paleontología

La especie extinta cuyo aspecto recuerda a Eduardo Manostijeras

Una especie extinta, hasta ahora desconocida, ha recibido su nombre del de Johnny Depp, el actor que encarnó al personaje de Eduardo Manostijeras en la memorable película "Edward Scissorhands" (titulada en algunos países como "El joven manos de tijera" o "Eduardo Manostijeras"), un film que contribuyó de manera importante a lanzar al estrellato a Johnny Depp y en el que éste compartió pantalla con el gran Vincent Price, uno de los actores más legendarios del cine de terror.

El viejo fósil de 505 millones de años de la especie llamada Kooteninchela deppi, la cual es un ancestro distante de las langostas y los escorpiones, destaca por sus garras, que al científico David Legg, del Imperial College de Londres, enseguida le recordaron a las inquietantes manos de Eduardo Manostijeras, un autómata muy sofisticado cuyo inventor (interpretado por Vincent Price) muere dejándole inacabado, con tijeras en vez de las manos que iba a instalarle.

El fósil de Kooteninchela deppi está ayudando a los investigadores a hacer encajar más piezas en el rompecabezas evolutivo de la vida en la Tierra durante el período Cámbrico, cuando casi todos los tipos de animales modernos surgieron.

[Img #14134]El Kooteninchela deppi vivía en aguas marinas de escasa profundidad, frente a la costa de la Columbia Británica en Canadá, la cual estaba situada mucho más cerca del ecuador hace 500 millones de años. La temperatura de esas aguas marinas debió ser en aquel entonces mucho más alta que en la actualidad.

Legg cree que el Kooteninchela deppi debió ser un animal cazador o carroñero. Sus grandes garras al estilo de Eduardo Manostijeras, y equipadas con espinas alargadas, pudieron ser usadas para capturar presas, o bien para rastrillar el suelo marino en busca de criaturas escondidas en el sedimento.

El Kooteninchela deppi tenía aproximadamente cuatro centímetros de largo, una trompa muy larga en comparación con el resto de su cuerpo, y patas similares a las de los animales conocidos popularmente como milpiés.

Poseía además unos ojos grandes compuestos de muchas lentes, comparables en algunos aspectos a los ojos compuestos de las moscas.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.