Óptica
Lentes planas mediante un espray
Actualmente, casi todas las lentes, ya sean de cámaras o microscopios, son curvas, lo cual limita la abertura, o cantidad de luz que penetra.
La idea de una lente plana se remonta a la década de 1960, cuando un físico ruso propuso la teoría.
El problema es que no hay materiales de origen natural que sirvan para fabricar ese tipo de lente plana.
Un equipo de investigadores ha logrado un gran avance usando una tecnología en espray que podría revolucionar la forma en que se fabrican y utilizan las lentes ópticas.
Mediante la táctica de ensayo y error, y años de investigación, el equipo de Kenneth Chau, de la Universidad de la Columbia Británica en Canadá, y Henri Lezec, Ting Xu, Amit Agrawal y Maxim Abashin, del Instituto Nacional estadounidense de Estándares y Tecnología (NIST) en Maryland, ha concebido una receta bastante sencilla para un material en espray que permite la creación de tales lentes planas.![[Img #14182]](upload/img/periodico/img_14182.jpg)
El equipo de investigación ha desarrollado una sustancia que se puede adherir a superficies como un portaobjetos de vidrio y convertirlas en lentes planas para la obtención, mediante luz ultravioleta, de imágenes de objetos pequeños tales como muestras biológicas.
Aunque esta lente plana confeccionada mediante espray representa un avance significativo en la tecnología, aún hay mucho terreno para mejoras, ya que de hecho éste es sólo un primer paso, tal como explica Chau.
La tecnología, una vez perfeccionada y adaptada a la fabricación industrial, podría cambiar la forma en que se diseñan dispositivos de obtención de imágenes como cámaras y escáneres.
Información adicional



