Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Junio de 2013
Climatología

La procedencia del hielo que alimenta el ascenso del nivel del mar

Aproximadamente el 99 por ciento de todo el hielo sobre la superficie del planeta se encuentra en las grandes capas de hielo de la Antártida y de Groenlandia, y sólo cerca del 1 por ciento está contenido en los glaciares. Sin embargo, el agua del deshielo de los glaciares contribuyó a la elevación del nivel del mar en el período de 2003 a 2009 casi tanto como la de esas dos capas de hielo: aproximadamente un tercio. Éste es uno de los resultados de un reciente estudio internacional.

El aporte de todos los glaciares a la elevación media global del nivel del mar nunca había sido calculado antes con este grado de exactitud. Un equipo de 16 investigadores procedentes de 9 países ha confirmado que la fusión de los glaciares ha causado aproximadamente un tercio de la elevación observada del nivel del mar, mientras que las citadas capas de hielo aportaron en su conjunto otro tercio, y la dilatación térmica aportó el tercio restante.

Teniendo en cuenta los datos de un inventario global de glaciares que está disponible por primera vez, el equipo de los geógrafos Frank Paul y Tobias Bolch, de la Universidad de Zúrich en Suiza, ha conseguido determinar los cambios en la masa de los glaciares con mucha más precisión que antes.

Los resultados muestran que casi todas las regiones que contienen glaciares perdieron masa entre los años 2003 y 2009, principalmente en la zona ártica de Canadá, en Alaska, la costa de Groenlandia, el sur de los Andes y en el Himalaya. En cambio, los glaciares en la Antártida, que son las masas de hielo más pequeñas que no están conectadas a la capa principal de hielo, hicieron un aporte ínfimo a la elevación del nivel del mar durante este período. Estas conclusiones difieren considerablemente de las estimaciones anteriores, que planteaban que los glaciares antárticos constituyeron alrededor del 30 por ciento de la pérdida global de hielo en el período de 1961 a 2004.

[Img #14233]
Los nuevos resultados tienen consecuencias importantes para los estudios sobre el balance de hielo del planeta realizados en el pasado: En opinión de los autores de la nueva investigación, hay que revisar de nuevo las estimaciones globales previas sobre la contribución de los glaciares a la elevación del nivel del mar.

En el nuevo estudio también han trabajado Alex S. Gardner, Geir Moholdt, J. Graham Cogley, Bert Wouters, Anthony A. Arendt, John Wahr, Etienne Bertier, Regine Hock, W. Tad Pfeffer, Georg Kaser, Stefan R. M. Ligtenberg, Martin J. Sharp, Jon Ove Hagen y Michiel R. van den Broeke.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.