Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 02:46:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Junio de 2013
Bioquímica

El ARN fue capaz de catalizar la transferencia de electrones en el pasado remoto de la Tierra

Un nuevo estudio ha mostrado cómo transformaciones bioquímicas complejas pudieron ser posibles en las condiciones que existían cuando comenzó la vida en la Tierra.

El estudio muestra que el ARN es capaz de catalizar la transferencia de electrones en condiciones similares a las que reinaban en la Tierra primitiva.

Dado que la transferencia de electrones está presente en muchos procesos biológicos, como la fotosíntesis y la respiración, los hallazgos hechos en el estudio sugieren que el ARN fue decisivo para permitir transformaciones bioquímicas complejas en un escenario que ahora plantea menos dudas.

Existen notables evidencias de que la evolución de la vida pasó por una etapa inicial en la que el ARN desempeñó un papel protagonista, antes de que aparecieran el ADN y las proteínas codificadas genéticamente. Durante aquella época, hace más de 3.000 millones de años, el entorno no tenía oxígeno pero sí una gran cantidad de hierro soluble.


[Img #14270]

El estudio realizado por el equipo de Loren Williams, Chiaolong Hsiao, Roger Wartell, Stephen Harvey, y Nicholas Hud, del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech) en Atlanta, Estados Unidos, muestra que cuando el ARN coincide con el hierro en un entorno libre de oxígeno, exhibe la extraordinaria capacidad de catalizar la transferencia de electrones individuales, la cual está implicada en los procesos más sofisticados de la bioquímica, aunque hasta ahora parecía fuera de las posibilidades del ARN.

Para estudios futuros, los investigadores planean investigar si la interacción con diversos metales disponibles en la Tierra primigenia pudo conferir al ARN otras funciones únicas.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.