Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 09:19:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Junio de 2013
Astronáutica

Lanzados los primeros ejemplares de la constelación O3b

Un cohete Soyuz ST-B, que partió desde la base de Kourou, colocó en órbita el 25 de junio a cuatro satélites pensados para mejorar la cobertura de Internet en determinadas zonas del mundo. Llamados O3b y propiedad de la empresa británica O3b Networks Limited, se emplearán para conexiones de hasta 10 Gps.

Los satélites han sido construidos por la compañía Thales Alenia Space y disponen de 10 repetidores en banda Ka instalados en una plataforma ELiTeBus. Con una masa de 700 Kg, operarán en órbitas ecuatoriales de unos 7.825 Km de altitud. Esta inferior altitud en comparación a la de los satélites geoestacionarios, permitirá una menor latencia.

Los cuatro primeros miembros de la constelación (F1 a F4), despegaron a las 19:27 UTC. A bordo transportan 12 antenas orientables que pueden ofrecer servicio a muy distintas zonas de la superficie terrestre. Los vehículos están estabilizados en sus tres ejes, e informarán de su posición a los usuarios gracias a un sistema GPS.

[Img #14285]
Una vez en servicio, permitirán a algunos países con escasa infraestructura (como algunas islas) conectar sus redes a la Internet global. Se espera el envío de otros cuatro satélites en septiembre, y otros cuatro el próximo año. Con ellos el sistema ya estará plenamente operativo, y servirá a unos potenciales 3.000 millones de personas cuyas regiones carecen de acceso por fibra óptica.

[swf object]
[swf object]





Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.