Neurología
La hiperactividad de ciertas neuronas puede provocar depresión
En un reciente estudio se han identificado neuronas hiperactivas de una diminuta estructura del cerebro que pueden influir fuertemente en la depresión. El descubrimiento podría ser decisivo para ayudar a desvelar un mecanismo celular de los trastornos depresivos; conocimiento que podría conducir a tratamientos nuevos y más eficaces para combatir la depresión.
La investigación muestra que inhibir esta región particular del cerebro, la habénula lateral, usando electrodos implantados, puede revertir ciertas conductas asociadas con la depresión, y también sugiere un mecanismo que explica este efecto.
Los resultados de este estudio respaldan el uso de la estimulación cerebral profunda como tratamiento clínico para las personas que llevan mucho tiempo padeciendo una depresión resistente a los tratamientos convencionales.
Esta investigación identifica un nuevo circuito anatómico en el cerebro que interviene en la depresión, y muestra cómo dicho circuito interactúa con el sistema de recompensa del cerebro para activar una señal constante de decepción y abatimiento que ciertamente puede conducir a la depresión.
Haber identificado este circuito y su funcionamiento puede llevar al desarrollo de nuevos modos de revertir estos efectos, tal como indica Fritz Henn, neurobiólogo y psiquiatra en el Laboratorio Nacional estadounidense de Brookhaven y en el Laboratorio de Cold Spring Harbor, y miembro del equipo de investigación.
Por ejemplo, tal como sugiere Roberto Malinow de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego, es posible que se puedan usar métodos genéticos o farmacológicos sobre los genes que se expresan específicamente en estas neuronas para manipularlos y reducir la depresión.


