Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Marzo de 2011
Medicina

Gana credibilidad la teoría de que el mal de Alzheimer se hereda mayormente de la madre

Los resultados de un nuevo estudio aportan más evidencias de que si uno de los progenitores tiene el mal de Alzheimer, las posibilidades de heredarlo de la madre son superiores a las de heredarlo del padre.

Se estima que las personas con familiares de primer grado enfermos de Alzheimer tienen de 4 a 10 veces más probabilidades de desarrollar esa enfermedad en comparación con las personas sin antecedentes familiares.

Para el estudio, se hizo durante dos años un seguimiento a 53 personas de 60 años o más, sin demencia. A los sujetos de estudio se les sometió a escaneos cerebrales y a pruebas cognitivas.

De los participantes, 32 no tenían antecedentes familiares del mal de Alzheimer. En cuanto al resto, 11 tenían una madre con Alzheimer y 10 un padre con dicho mal, es decir que no había una diferencia significativa entre herencia materna y paterna en cuanto al aspecto meramente numérico.

Sin embargo, mediante el uso de métodos de mapeo en 3-D, el equipo de Robyn Honea, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kansas en Kansas City, pudo observar las diferentes regiones cerebrales afectadas en las personas que tenían lazos maternos con la enfermedad de Alzheimer, y en las que tenían lazos paternos con la dolencia.

Y lo que descubrió es que en las personas con antecedentes maternos de Alzheimer la materia gris cerebral se había encogido el doble que la de las personas con sólo antecedentes paternos o con ningún antecedente familiar.

Además, quienes tenían una madre con este mal, tenían aproximadamente una vez y media más de probabilidades de experimentar un encogimiento global anual del cerebro en comparación con quienes tenían un padre con la enfermedad. El encogimiento del cerebro, o atrofia cerebral, es un fenómeno común en la enfermedad de Alzheimer.

Conocer cómo se puede heredar la propensión a padecer esta dolencia podría conducir a mejores estrategias de prevención y tratamiento.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.