Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Marzo de 2011
Geología

Determinan la velocidad de rotación del núcleo de la Tierra

[Img #1737]Una nueva investigación proporciona la primera estimación precisa sobre en cuánto supera la velocidad de rotación del núcleo de la Tierra a la del resto del planeta.

Las investigaciones anteriores habían demostrado que el núcleo terrestre gira más rápido que el resto del planeta. Sin embargo, ahora se ha descubierto que las estimaciones anteriores de 1 grado anual eran muy inexactas, y que, con respecto al resto del planeta, el núcleo se mueve realmente mucho más despacio de lo que se creía, aproximadamente 1 grado cada millón de años.

Las tasas de rotación más rápida sugeridas anteriormente son incompatibles con lo que se ha observado en los hemisferios Este y Oeste de la parte más interna del núcleo, porque no permitirían el tiempo suficiente para que se produjeran las diferencias de solidificación observadas en dichos hemisferios.

El núcleo crece muy lentamente conforme la materia líquida de la parte conocida como núcleo externo se solidifica en su superficie.

El núcleo del planeta es muy importante para la superficie del mismo. Mientras "crece" la parte del núcleo conocida como núcleo interno, el calor liberado durante la solidificación controla la convección en los fluidos del núcleo externo. Esta convección genera el campo geomagnético de la Tierra. Sin nuestro campo magnético, la superficie no estaría protegida de la radiación solar, y la vida que puebla la superficie de la Tierra tendría serias dificultades para existir.

La investigación ha sido realizada por el equipo de Lauren Waszek de la Universidad de Cambridge.

El valor obtenido de la velocidad del núcleo podrá ser usado en simulaciones para modelar la convección del núcleo líquido externo, lo que puede aportar información adicional sobre la evolución del campo magnético de la Tierra.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.