Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
La gestión de la memoria por el cerebro es más compleja de lo que podría parecer. Cuando, por alguna lesión cerebral, o por ser extirpadas en una operación quirúrgica, ciertas partes del cerebro dejan de poder cumplir su función, la persona experimenta trastornos de memoria tan extraños como dramáticos.
Una situación inquietante y poco común, que a bastante gente le recordará a la expuesta en la película "Memento" (también conocida como "Amnesia") es la de un caso real que nos narra Josefina Cano: Un hombre que tras una intervención quirúrgica drástica se quedó anclado en un presente que para él siempre era lo más reciente de su vida. No podía recordar nada posterior al día de la cirugía. Era incapaz de consolidar sus nuevos recuerdos, que existían durante cerca de un minuto en su memoria de corto plazo, hasta que se desvanecían y su pensamiento volvía a arrancar desde aquel presente perpetuo del día de la operación.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer
aquí.