Zoología
Descubren una nueva especie de escorpión
Una nueva especie de escorpión Tityus (Atreus) crassicauda ha sido descubierta en la región extremadamente rica en biodiversidad de los Andes Ecuatorianos.
La nueva e intrigante especie está clasificada entre las de tamaño mediano, pero así y todo impresionan sus 5 centímetros de longitud. Se distingue por su coloración predominante marrón rojiza, interrumpida por tres peculiares franjas marrones longitudinales, separadas por zonas amarillas.
La nueva especie pertenece al género Tityus, el cual es parte de la familia de escorpiones Buthidae (bútidos).
Este género, con más de 200 especies conocidas, es el que cuenta con más especies de entre todos los géneros de bútidos. Los animales de este grupo incluyen especies que pueden medir hasta menos de 3 centímetros, y otras que pueden alcanzar 12 centímetros de longitud.
Todos los escorpiones poseen glándulas de veneno, y numerosas especies representativas de esta familia, incluyendo las especies del género Tityus, son conocidas también por producir venenos tan poderosos que pueden resultar mortíferos para los humanos.
La primera descripción científica de la nueva especie, que confirma oficialmente el hallazgo, la han hecho Wilson R. Lourenço, del Museo Nacional de Historia Natural de París en Francia, y Eric Ythier de SynTech Research, también en Francia.![[Img #14428]](upload/img/periodico/img_14428.jpg)
Muchos científicos que trabajan sobre la flora y la fauna de la zona parecen coincidir en señalar que el "epicentro" de la biodiversidad mundial está en la región andina tropical y subtropical (el Amazonas superior, el norte del Perú, buena parte de Ecuador y el sur de Colombia).
La fauna de escorpiones de Ecuador es todavía una de las menos estudiadas a fondo entre las de Sudamérica. Los Andes Ecuatorianos pueden de hecho depararles muchas futuras sorpresas a los científicos que investiguen su fauna de escorpiones.
Información adicional



