Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Marzo de 2011
Medicina

Sufrir un segundo cáncer después de recibir radioterapia tiene un riesgo bajo

[Img #1740]Un estudio estadounidense establece por primera vez que sólo el 8% de las personas en edad adulta desarrollan un segundo cáncer como consecuencia de un tratamiento con radioterapia. Los resultados, que se publican en la revista The Lancet, sugieren que, en la mayoría de casos, su aparición se debe a factores genéticos y al estilo de vida.

“La investigación permitirá contrastar los beneficios que aporta al paciente el tratamiento con radioterapia con el riesgo de sufrir un segundo cáncer por la radiación obtenida”, destacan los investigadores.

Hasta ahora se desconocía en qué proporción está relacionada la radioterapia con el desarrollo de un segundo cáncer. El presente estudio revela por primera vez, y tras analizar pacientes con una supervivencia al cáncer de más de cinco años, que sólo el 8% de ellos padece un segundo cáncer, en la mitad de los casos, de mama o de próstata.

Para establecer este porcentaje de riesgo a largo plazo, los investigadores contrastaron los datos de cerca de 648.000 pacientes estadounidenses mayores de 20 años, tratados con o sin radioterapia, tras diagnosticarles un cáncer primario invasivo sufrido entre 1973 y 2002.

En total, se analizaron 15 tipos de cáncer, como el cáncer de laringe, de pulmón, de tiroides o de próstata, entre otros.

Los resultados, que se publican en The Lancet, señalan que las probabilidades de tener un segundo cáncer varían según la zona donde se tuvo el primero. Así, se establece un riesgo del 4% y del 24% en las personas con cáncer ocular y de testículos, respectivamente.

Por otro lado, la posibilidad de sufrir un segundo cáncer aumenta en los pacientes tratados a una edad temprana, y en los expuestos a altas dosis de radiación. Según el estudio, por cada 1.000 casos, tres pacientes desarrollaron un segundo cáncer diez años después de someterse a una radiación en exceso, y cinco lo hicieron 15 años más tarde de finalizar el tratamiento.

Los investigadores concluyen que la aparición de un segundo cáncer se debe, en la mayoría de casos, a factores genéticos y al estilo de vida, y consideran necesario realizar “nuevos estudios del riesgo que padecen los pacientes sometidos a otros tratamientos más innovadores, como la radioterapia de intensidad modulada”. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.