Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 11:26:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Julio de 2013
Zoología

Las personalidades de los pájaros se forjan con sus experiencias en la infancia

En las aves, la personalidad no se hereda simplemente del padre y la madre biológicos a través de la genética, según los resultados de una nueva investigación con pinzones cebra. Los factores externos parecen ejercer un papel más importante en el desarrollo de la personalidad de un individuo que los genes que éste hereda de sus padres, según sugiere lo descubierto en este estudio.

Unos científicos de la Universidad de Exeter en el Reino Unido y la Universidad de Hamburgo en Alemania investigaron cómo se transmite la personalidad entre generaciones. Ellos encontraron que el padre o la madre adoptivos tienen una influencia mayor en las personalidades de los polluelos a los que crían que la que tienen los genes del padre o la madre biológicos.

En otras palabras, este estudio muestra que, al menos entre los pinzones cebra, los rasgos de personalidad pueden ser transmitidos de una generación a otra a través de la conducta, sin que la genética sea el vehículo más determinante.

[Img #14473]
El equipo de Nick Royle, de la Universidad de Exeter, estudió la personalidad de los pájaros colocando a los pinzones cebra en un nuevo ambiente y observando el número de elementos que ellos inspeccionaban. Algunos pinzones eran tímidos y cautos, permaneciendo mayormente en un mismo lugar, mientras que otros eran más extrovertidos y aventureros, explorando ampliamente su entorno. Machos y hembras fueron entonces emparejados para que procrearan. Cada conjunto de huevos fue puesto a cuidado de otra pareja justo antes de que se rompieran los cascarones y emergieran los polluelos. La personalidad de la prole fue analizada una vez que los polluelos fueron adultos. Como referencia del papel de la genética, se registró el tamaño corporal de cada individuo, y esto permitió comprobar que dicho tamaño sí dependía principalmente de la herencia genética, sin influencia significativa por parte del tamaño corporal de los padres adoptivos.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.