Paleontología
Una gran diversidad de pterosaurios en los cielos de Inglaterra durante el Cretáceo
Se ha presentado la revisión más detallada hasta la fecha de pterosaurios dentados del Periodo Cretácico de Inglaterra.
Este estudio, realizado por los paleontólogos Taissa Rodrigues, de la Universidad Federal de Espírito Santo, y Alexander W. A. Kellner, del Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro, ambas instituciones en Brasil, contiene información taxonómica detallada, análisis e imágenes de 30 especies.
Los pterosaurios del Cretácico inglés fueron descritos por vez primera por los naturalistas británicos Richard Owen y Harry Seeley en el siglo diecinueve, cuando se conocía poco acerca de la diversidad de su grupo, lo que resultó en la descripción de docenas de especies, aunque todo ello basado en restos muy fragmentarios, principalmente de hocicos de estos animales.
Sin embargo, descubrimientos más recientes de fósiles de pterosaurios han puesto en tela de juicio diversas ideas muy aceptadas sobre su diversidad.
Los resultados de la investigación muestran que estos pterosaurios tuvieron una notable diversidad en sus apariencias.![[Img #14639]](upload/img/periodico/img_14639.jpg)
Algunas especies lucieron crestas de diferentes tamaños y formas, mientras que otras no tenían ninguna.
Muchas de estas bestias, la mayoría, poseían grandes dientes en la punta de sus hocicos y se alimentaban de peces, mientras que otras presentaban dientes más pequeños, lo que sugiere que tenían otras preferencias alimentarias.
Los paleontólogos han conseguido identificar catorce especies diferentes, pertenecientes a por lo menos cinco géneros distintos, lo que muestra una diversidad mayor que la que se consideraba previamente.
Información adicional



