Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 17 de Julio de 2013
Biología

Programan con éxito células madre para generar sangre

A través de la transferencia de cuatro genes al interior de fibroblastos de ratón, un equipo de científicos ha conseguido producir células muy parecidas a las células madre hematopoyéticas, las cuales constituyen una población muy importante, capaz de producir millones de nuevas células sanguíneas en el cuerpo humano cada día.

El logro científico alcanzado en la Escuela Icahn de Medicina, dependiente del Centro Médico Monte Sinaí en la ciudad estadounidense de Nueva York, constituye una base firme sobre la cual cimentar investigaciones futuras encaminadas a desarrollar métodos eficientes para el cultivo de células madre específicas de cada paciente, y productos celulares sanguíneos derivados de ellas y más especializados, para terapia de reemplazo celular.

Las células que el equipo de Carlos Filipe Pereira cultivó en una caja de Petri (el recipiente conocido también como placa o cápsula de Petri) son idénticas en su expresión genética a las presentes en embriones de ratón y, en opinión de los investigadores, podrían llegar a generar colonias de células sanguíneas maduras, y también ser la base para una posible terapia con la que tratar ciertas enfermedades de la sangre, tal como apunta el Dr. Dennis S. Charney, decano de la Escuela Icahn de Medicina y Vicepresidente ejecutivo de Asuntos Académicos en el Centro Médico Monte Sinaí.

[Img #14640]
Hay una escasez crítica de donantes idóneos para trasplantes de células madre sanguíneas. Hoy en día se necesita recurrir a esos donantes para poder satisfacer las necesidades clínicas de los pacientes que sufren enfermedades de la sangre tales como leucemia, anemia aplásica, linfomas, mieloma múltiple y trastornos de inmunodeficiencia. La programación de células madre hematopoyéticas representa una alternativa muy prometedora.

En la investigación también han trabajado Ihor R. Lemischka y Kateri Moore.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.