Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (139): Air Force Test Center; Air Force Space Command
Air Force Test Center
Instalación; País: EEUU; Nombre nativo: Air Force Flight Test Center
El uso intensivo de la aeronáutica y el espacio por parte de la US Air Force durante décadas, y las particulares necesidades de los estamentos militares, hicieron que este servicio estadounidense apostara desde un principio por mantener un centro específico para el desarrollo y ensayo de nuevas tecnologías y vehículos.
El Air Force Test Center (antes Air Force Flight Test Center), situado en la Edwards Air Force Base, en California, reúne los esfuerzos de la Fuerza Aérea estadounidense en el campo aeroespacial. Por ejemplo, se ha ocupado de probar todos los aviones nuevos que se han incorporado a su flota, y ha trabajado en tecnología de propulsión para cohetes y misiles.
Dentro de su infraestructura, hay que destacar el Air Force Rocket Propulsion Laboratory, llamado anteriormente Astronautics Laboratory, que se creó en 1952 y ha trabajando en motores de combustible sólido y líquido de muy variados tipos, así como en cápsulas de reentrada.
Desde la Edwards Air Force Base (antes Muroc Army Air Base), también se han ensayado vehículos históricos, como el X-1, que pilotado por Chuck Yeager rompió la barrera del sonido en octubre de 1947, o el X-15 de la NASA.
Air Force Space Command
Instalación; País: EEUU; Nombre nativo: Air Force Space Command
Basada en la Peterson Air Force Base, Colorado, el Air Force Space Command (AFSPC) es una instalación de la US Air Force dedicada a controlar diversos programas espaciales militares.
Dependiente del U.S. Strategic Command, se ocupa de gestionar recursos tanto espaciales como informáticos (ciberespacio), incluyendo el lanzamiento de satélites militares y sus operaciones. Además, aplica tecnologías apropiadas para proteger dichos recursos, analizar sus resultados, etc.
Durante muchos años, el AFSPC ha dirigido programas tan señalados como el sistema GPS de navegación por satélite, las flotas de satélites de comunicaciones militares (DSCS, FLTSATCOM, NATO, etc.) y de alerta inmediata de misiles enemigos. Asimismo, ha hecho lo propio con satélites meteorológicos y de inteligencia.
El Space Command fue creado en 1982, para consolidar las misiones de alerta inmediata (BMEWS) y espaciales de la USAF. En 1985 fue renombrado AFSPC, y a partir de 1993 el organismo se encargó también de los misiles ICBM de la nación, aunque en diciembre de 2009 pasaron a otro Mando, el Air Force Global Strike Command. Su más reciente adición es su citada atención especial al ciberespacio.