Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Julio de 2013
Medicina

Biólogos investigan la medicina personalizada en hipertensión

Desde 2009 se realizan estudios genéticos en población Antioqueña (Colombia), para determinar la tendencia a sufrir hipertensión teniendo en cuenta los componentes ancestrales amerindio, europeo y africano que están en cada una de las personas, lo que permitiría un tratamiento de la enfermedad según el individuo.

El proyecto de la Universidad de Antioquia, financiado por Colciencias, observa cuáles son las variantes de los genes que están involucrados en la regulación de la presión arterial y utiliza la información de los componentes ancestrales para conocer cómo la afectan.

“A lo mejor la parte ancestral está mitigando o está potenciando la parte de los genes asociados a la presión arterial”, afirma Andrés Naranjo investigador del grupo de Genética molecular (GENMOL) de la Universidad de Antioquia.

El estudio se hizo en 2.336 individuos voluntarios en los que se observaron 40 variantes en 23 genes diferentes que regulan la presión arterial, 8 de esos 23 tienen efecto en el riesgo a sufrir de hipertensión.

Con esta información se espera que, en algún tiempo, se pueda predecir, con una prueba de laboratorio de diagnóstico molecular, que una persona puede llegar a sufrir de hipertensión o que se pueda implementar la fármaco-genética.

[Img #14711]
Esta última, al tener en cuenta las variantes génicas y el componente ancestral, podría alcanzar mejores resultados para el paciente y ser más económica para el sistema de salud.

La hipertensión es el aumento en la presión arterial, es decir, un mayor esfuerzo del corazón para bombear la sangre y puede generar daños en las venas y en las arterias; de esta enfermedad, se derivan problemas cardiovasculares complejos como isquemia, trombosis, derrames, fallas renales que, en el mejor de los casos, puede dejar a el individuo con algún grado de inhabilidad. (Fuente: AGENCIENCIA/DICYT)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.