Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 02:46:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Julio de 2013
Meteorología

¿Serán habituales los huracanes en Europa occidental por culpa del calentamiento global?

Los huracanes, con sus efectos devastadores, son un fenómeno desafortunadamente habitual en regiones como la del Caribe y el litoral atlántico de Norteamérica. En cambio, son relativamente raros en Europa Occidental. Por culpa del calentamiento global, la incidencia de huracanes en Europa Occidental podría aumentar de manera significativa a lo largo de las próximas décadas, a juzgar por los resultados de un nuevo estudio.

Las áreas costeras de Europa Occidental ocasionalmente experimentan tormentas huracanadas en el clima actual, pero eso ocurre principalmente en invierno y no se forman a partir de ciclones tropicales, sino debido a la inestabilidad baroclínica atmosférica de latitudes medias, causada por el gradiente de temperaturas entre el norte y el sur.

Actualmente, la mayoría de los huracanes comienza en el sector oeste de la zona tropical del Atlántico, donde la temperatura de la superficie marítima suele superar el umbral necesario para que se inicie el proceso de formación de ciclones; la región este del Atlántico tropical no se calienta lo suficiente para generar ciclones.

Sin embargo, usando un modelo climático global de alta resolución, el equipo de Reindert J. Haarsma, del Real Instituto Meteorológico Neerlandés (KNMI), en De Bilt, Países Bajos, ha determinado que a medida que la temperatura en la superficie marítima se eleve en el Atlántico durante las próximas décadas, la zona de formación de ciclones tropicales se extenderá poco a poco al norte y al este. Eso creará más huracanes capaces de afectar a Europa. Aunque transiten de ciclón tropical a un sistema híbrido, como lo hizo el huracán Sandy, llegarán a Europa con una fuerza notable.

[Img #14757]
Las simulaciones realizadas indican que la cantidad de huracanes potencialmente dañinos durante la temporada comprendida de Agosto a Octubre podría verse cuadruplicada en Europa Occidental para finales de siglo.

En la investigación también han trabajado Wilco Hazeleger, Camiel Severijns, Hylke de Vries, Andreas Sterl, Richard Bintanja, Geert Jan van Oldenborgh y Henk W. van den Brink.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.