Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Julio de 2013
Zoología

Lo que hace irresistible para las hembras a un macho de lamprea

Las lampreas pueden parecernos animales acuáticos muy feos a los humanos, pero hay algo, imperceptible para nosotros, que hace que un macho sea muy deseable para las hembras.

Este curioso rasgo de "belleza" es el calor que emite una pequeña protuberancia situada cerca de la aleta dorsal anterior del macho. Cuanto más calor despide esa zona del cuerpo de un macho, más atractivo resultará éste para las hembras de su especie. El aumento de calor en ese punto de los machos se produce cuando se acercan a una hembra.

Así se ha determinado en una investigación llevada a cabo por el equipo del profesor Weiming Li, de la Universidad Estatal de Michigan, en East Lansing, Estados Unidos.

El análisis detallado de esa protuberancia emisora de calor indica que está llena de células grasas, células que son similares a las que se encuentran en mamíferos, animales que necesitan mantener estable una temperatura corporal muy específica.

Los investigadores encontraron que la temperatura de la protuberancia aumenta en 0,3 grados centígrados cuando el macho se aproxima a una hembra, y a veces el aumento puede ser mayor, dependiendo de cuál sea la hembra.

Hasta ahora, se creía que los machos atraían a las hembras por medio de la liberación de feromonas.

Estudiar a las lampreas no tiene un valor sólo académico; conviene saber tanto de ellas como sea posible a fin de encontrar puntos débiles por los que atacarlas, ya que en algunas zonas son una amenaza para la pesca.

[Img #14780]
Las lampreas atacan a otros peces, tales como el salmón, la trucha y otros, y succionan sus fluidos corporales. El disco de succión de la lamprea y sus dientes afilados causan daños a los peces atacados, daños que acaban matando a muchos de ellos. Bajo ciertas condiciones, sólo uno de cada siete peces atacados por una lamprea marina puede sobrevivir.

Una lamprea marina puede ser responsable de la muerte de 20 ó más kilos de pescado, y, por ejemplo, ellas han causado la extinción de tres especies de pescado blanco en la región de los Grandes Lagos, una zona ubicada en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, y llamada así por poseer cinco enormes lagos. Los estragos en esa región han sido tan elevados que los gobiernos de esos dos países gastan cada año entre 10 y 15 millones de dólares para intentar mantener a raya a esas bestezuelas voraces.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.