Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Julio de 2013
Climatología

Actividad inusualmente alta del fenómeno climático de El Niño a fines del siglo XX

Promoviendo sequías, inundaciones y otros daños meteorológicos en todas partes del mundo, el fenómeno climático de El Niño - Oscilación del Sur (ENOS, o ENSO por sus siglas en inglés) influye de modo significativo en la vida cotidiana de millones de personas. Por eso, ser capaces de prever el comportamiento futuro del ENOS es un asunto de importancia capital para la sociedad. Pero incluso ahora, brindar predicciones precisas sobre este fenómeno es todo un desafío para la meteorología, pues el ENOS varía de forma natural en el transcurso de décadas y siglos. Las series de datos registradas por los instrumentos meteorológicos son demasiado cortas para adjudicar los cambios a causas naturales, o por el contrario, antropogénicas. Por su parte, las reconstrucciones paleoclimáticas carecen de evidencias adecuadas en la zona tropical donde el ENOS tiene su cuna.

Esta situación de escasez de elementos de juicio parece que va a cambiar de manera notable ahora, gracias a una base de datos históricos provenientes de anillos de crecimiento anual de árboles de edad avanzada. Estos árboles, testigos mudos pero elocuentes del clima de siglos pasados, han entregado a la ciencia un tesoro muy valioso, consistente en registros detallados de la actividad de El Niño en los siete últimos siglos. Estos anillos son muy útiles para reconstruir series de temperatura y precipitación. Un equipo internacional de científicos encabezado por Jinbao Li y Shang-Ping Xie, trabajando en el Centro Internacional de Investigaciones del Pacífico, adscrito a la Universidad de Hawái en Manoa, ha recopilado 2.222 cronologías de anillos de crecimiento anual de árboles en los trópicos y latitudes medias, de ambos hemisferios, que abarcan el citado período de siete siglos.

[Img #14831]
Gracias a la información almacenada en los anillos de crecimiento, los científicos han conseguido confeccionar una cronología de la actividad del ENOS con una precisión sin precedentes, atestiguada por la estrecha correlación que muestra con registros obtenidos a partir del análisis de corales del Pacífico Ecuatorial.

Estos datos representativos indican que el ENOS fue particularmente activo en el siglo XX con respecto a los seis siglos anteriores, lo que se interpreta como una muestra inequívoca de que el actual calentamiento global ejerce una influencia clara sobre el ENOS.

“Muchos modelos climáticos no reflejan esta fuerte reacción del ENOS ante el calentamiento global”, advierte Shang-Ping Xie.

Los resultados de la nueva investigación servirán de guía para mejorar la precisión de los modelos climáticos y sus proyecciones de la futura actividad del ENOS. Si continúa dicha tendencia de la actividad del ENOS, es previsible que aumente la incidencia de episodios meteorológicos extremos, tales como inundaciones y sequías.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.