Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Julio de 2013
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (145): Agujero de Gusano

Agujero de Gusano

Astrofísica

Los agujeros de gusano son figuras teóricas de la física que podrían calificarse como atajos en el espacio-tiempo. Si consideráramos el espacio-tiempo como una hoja bidimensional, doblar ésta sobre sí misma permitiría poner en contacto zonas originalmente muy alejadas unas de otras. Es decir, si fuéramos capaces de doblar el espacio-tiempo, podríamos desplazarnos de un lugar a otro del universo a través del túnel abierto, mucho más rápido que atravesando el espacio de un extremo al otro de la forma convencional.

Llamados también puentes de Einstein-Rosen, los agujeros de gusano han sido propuestos como una forma de acortar las distancias entre puntos, pero aunque se han desarrollado ecuaciones matemáticas para ellos, no se ha demostrado que existan o que se puedan crear.

[Img #14836]Teóricamente, podrían servir no sólo para desplazarnos dentro de nuestro universo, sino también, si existen, entre el nuestro y otros universos. Al mismo tiempo, utilizar uno de ellos podría ser equivalente a movernos hacia adelante en el tiempo, o viajar más rápido que la luz (ésta no se superaría de forma local, pero permitiría acceder a zonas lejanas en plazos que de otra forma la velocidad de la luz no permitiría).

La astronáutica, necesariamente, debe prestar atención a estos desarrollos de la física teórica, puesto que una de sus metas es el viaje interestelar e incluso el intergaláctico. Los métodos de propulsión actuales no permitirían tales aventuras, por lo que son necesarias alternativas plausibles que posibiliten avanzar hacia esos objetivos.

[swf object]




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.