Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 31 de Julio de 2013
Ecología

República Dominicana, el séptimo país en vulnerabilidad frente al cambio climático

República Dominicana es el séptimo país más vulnerable ante el cambio climático como parte del Caribe, que es la segunda región del mundo más vulnerable a este fenómeno, de acuerdo con cifras presentadas por David Luther, director del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI). Luther y Michela Izzo disertaron en INTEC a partir del estudio realizado para el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el cual se presentó el año pasado.

Estudiantes de materias relacionadas con ecología, ser humano y naturaleza asistieron al encuentro, donde se destacó que trece provincias del país son altamente vulnerables a la variabilidad y el cambio climático, la mayoría de ellas ubicadas en las costas y asociadas al turismo y la agricultura.

El estudio priorizó en siete sectores: agricultura ante sequía, agricultura ante inundaciones, energía, agua para consumo humano, turismo, asentamientos humanos y áreas protegidas.

[Img #14874]
A través de una serie de indicadores que midieron la exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación, los autores analizaron la vulnerabilidad de cada provincia según el sector y luego calcularon un índice de vulnerabilidad global para cada una de las provincias.

La conferencia se realizó en el marco del acuerdo INTEC-IDDI, en el marco del cual se imparte un diplomado y diversas conferencias sobre cambio climático. (Fuente: INTEC/DICYT)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.