Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 05 de Agosto de 2013
Química

Elaborar biocombustible a partir de desechos forestales, a menos de 1 euro por litro

De acuerdo con los resultados de una nueva investigación, la biomasa lignocelulósica puede ser usada en la producción de biocombustibles de alta calidad por el precio de menos de un euro por litro. (Un euro equivale a poco más de un dólar estadounidense.) Una nueva tecnología desarrollada en Finlandia permite la transferencia al producto final de más de la mitad de la energía contenida en desechos forestales de madera. Se considera que la tecnología está lista para la construcción de una fábrica a escala comercial en Europa.

El Centro de Investigación Técnica de Finlandia (VTT) ha evaluado las cuestiones tecno-económicas de esta nueva tecnología para la producción de combustibles líquidos renovables a partir de residuos forestales. Entre los combustibles para los que se ha estudiado la rentabilidad de la nueva tecnología figuran el metanol y la gasolina sintética.

Los resultados muestran que la producción de biocombustibles renovables de biomasa lignocelulósica, principalmente corteza y residuos forestales por el estilo, podría alcanzar una eficiencia de energía de entre el 50 y el 67 por ciento, dependiendo del producto final y de las condiciones del proceso de elaboración. En caso de que la energía térmica generada en el proceso como subproducto fuese explotada para calefacción urbana o para generar vapor de uso industrial (por ejemplo para accionar una turbina eléctrica), la eficiencia total de la transferencia de la energía contenida en la biomasa hacia productos energéticos vendibles podría llegar hasta un porcentaje de entre un 70 y un 84 por ciento.

[Img #14955]
El equipo de Ilkka Hannula y Esa Kurkela estima que una vez abaratada por su producción comercial a escala industrial, la tecnología podrá ser usada para elaborar combustible a un costo de entre 58 y 78 euros/MWh. Traducido a un precio por litro, en forma de combustible equivalente a la gasolina, el costo estimado de producción sería de entre 50 y 70 céntimos de euro por litro. El precio de este combustible renovable estaría así a nivel del precio actual (antes de aplicar impuestos) de los combustibles fósiles para transporte.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.